Main content

Caída del cabello: Síntomas, causas y tratamientos para detenerla

El cabello es mucho más que un detalle estético; refleja nuestra salud, confianza y personalidad. Sin embargo, cuando el cepillo comienza a llenarse más de lo habitual o notas que tu coleta pierde volumen, es normal preguntarse qué está ocurriendo.
Descubre qué señales indican que la pérdida de cabello es motivo de preocupación, por qué sucede y, lo más importante, cómo puedes detenerla con tratamientos eficaces y productos que realmente hacen la diferencia, como Génesis de Kérastase.

¿Qué es la caída del cabello?

Productos para la caída del cabello
La caída del cabello forma parte del ciclo natural de vida de cada hebra. El cuero cabelludo tiene alrededor de 100,000 folículos pilosos y perder entre 50 y 100 cabellos al día es normal. El problema surge cuando la cantidad aumenta o el cabello no se regenera con la misma rapidez.

Diferencia entre caída normal y alarmante

La caída normal ocurre durante el proceso de renovación capilar. Cada cabello tiene un ciclo de crecimiento, descanso y caída, lo que garantiza que siempre esté en constante regeneración.
La caída excesiva o preocupante se manifiesta cuando la pérdida de cabello es persistente, notoria y empieza a afectar el volumen general, dejando zonas despobladas o debilitadas.

Datos interesantes o estadísticos sobre su incidencia

Según la Academia Americana de Dermatología, aproximadamente el 40% de las mujeres experimentan caída del cabello con patrón femenino antes de los 50 años.
La alopecia androgenética afecta al 20% de las mujeres menores de 40 años.
El estrés puede aumentar la caída del cabello en un 30% de los casos y las mujeres con altos niveles de estrés tienen 11 veces más probabilidades de perder cabello.


Síntomas de la caída del cabello

La pérdida de fibras capilares puede manifestarse a través de diversas señales que, si se identifican a tiempo, permiten tomar medidas adecuadas para mitigarla. Desde la acumulación en el cepillo hasta el debilitamiento general, reconocer estos síntomas es clave para actuar antes de que el problema avance.

Cabello acumulado en el cepillo o almohada

Uno de los primeros signos de alarma es encontrar cabellos en el cepillo o sobre la almohada cada mañana. Aunque puede ser ocasional, si ocurre frecuentemente es recomendable tomar medidas.

Reducción de volumen de cabello

Cuando el cabello pierde densidad y fuerza, es común notar una coleta más delgada o menos cuerpo al peinarlo.

Enrojecimiento o picazón en el cuero cabelludo.

Un cuero cabelludo irritado o con picazón puede afectar el crecimiento del cabello. Mantener una piel sana es esencial para prevenir la caída.

Aparición de áreas más claras o despobladas

Detectar áreas claras donde el cuero cabelludo es más visible puede indicar una pérdida capilar localizada.

Enrojecimiento o picazón en el cuero cabelludo.

Un cuero cabelludo irritado o con picazón puede afectar el crecimiento del cabello. Mantener una piel sana es esencial para prevenir la caída.

¿Por qué se cae el cabello?

Existen diversas razones que contribuyen a la caída del cabello, algunas inevitables y otras que pueden prevenirse con el cuidado adecuado.

Alopecia androgenética

La alopecia androgenética es la causa más común. Los genes influyen en cómo y cuándo se pierde el cabello. Si hay antecedentes familiares, es importante estar atenta.

Caída de cabello por estrés, cambios hormonales y alimentación

El estrés prolongado, los desequilibrios hormonales y una alimentación deficiente pueden provocar la caída del cabello. El bienestar general tiene un impacto directo en la salud capilar.

Daños por el cepillado excesivo o inadecuado.

Un cepillado agresivo o usar herramientas no adecuadas puede quebrar y debilitar el cabello, favoreciendo su caída.

Uso de productos químicos agresivos.

Decoloraciones, coloraciones y tratamientos químicos pueden afectar la estructura capilar. El uso constante de estos productos fragiliza el cabello y aumenta el riesgo de caída.

Caída del cabello por cepillado: ¿Qué lo causa y cómo detenerlo?

Cepillar el cabello de forma incorrecta es una de las causas más comunes de caída mecánica. Para evitarlo, usa cepillos de cerdas suaves y comienza desde las puntas, avanzando poco a poco hacia la raíz para evitar tirones.
Proteger el cabello con productos especializados también es clave. Génesis de Kérastase ayuda a reducir la rotura hasta en un 84% gracias a ingredientes como células nativas de edelweiss y raíz de jengibre.

¿Es normal perder cabello todos los días?

Sí, es normal perder entre 50 y 100 cabellos diarios. Sin embargo, si la pérdida persiste durante más de tres meses o notas disminución de volumen, es recomendable buscar una solución.

Caída del cabello por cepillado: ¿Qué lo causa y cómo detenerlo?

Cepillar el cabello de forma incorrecta es una de las causas más comunes de caída mecánica. Para evitarlo, usa cepillos de cerdas suaves y comienza desde las puntas, avanzando poco a poco hacia la raíz para evitar tirones.
Proteger el cabello con productos especializados también es clave. Génesis de Kérastase ayuda a reducir la rotura hasta en un 84% gracias a ingredientes como células nativas de edelweiss y raíz de jengibre.

¿Qué vitamina me falta si se me cae el cabello?

La deficiencia de biotina (vitamina B7), vitamina D y hierro está relacionada con la caída del cabello. Incluir suplementos o una dieta rica en estos nutrientes puede marcar la diferencia.

¿Cuándo hay que preocuparse por la caída del cabello?

Si observas una caída persistente por más de tres meses, pérdida repentina de volumen o zonas despobladas, es momento de actuar.
Cuida tu cabello con Kérastase y transforma cada rutina en un ritual de lujo para obtener un cuero cabelludo más fuerte, brillante y saludable.

¿Qué tipo de enfermedades hacen que se caiga el cabello?

La caída del cabello puede ser un reflejo de desequilibrios internos o enfermedades subyacentes. Algunas condiciones médicas que afectan directamente los folículos pilosos incluyen:
  • Alopecia areata: Es una enfermedad autoinmune que ataca los folículos pilosos, provocando pérdida de cabello en áreas localizadas. Puede aparecer de forma repentina y afectar cualquier parte del cuerpo.
  • Problemas de tiroides: Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden provocar pérdida de cabello difusa. La tiroides regula el metabolismo, y cualquier alteración afecta el crecimiento del cabello.
  • Anemia por deficiencia de hierro: Cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro, el cabello puede debilitarse y caerse. Las mujeres son especialmente propensas a esta condición debido a la menstruación y el embarazo.
  • Lupus: Esta enfermedad autoinmune puede causar inflamación crónica en diversas partes del cuerpo, incluido el cuero cabelludo, lo que genera caída de cabello.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Los desequilibrios hormonales que genera el SOP pueden provocar un aumento de andrógenos, lo que causa adelgazamiento y pérdida del cabello en la parte superior del cuero cabelludo.
  • Si sospechas que alguna de estas condiciones puede estar afectándote, consulta con un médico especialista para obtener un diagnóstico adecuado.

    ¿Cuándo debo consultar a un dermatólogo por caída de cabello?

    Aunque perder algo de cabello diariamente es normal, hay señales que indican la necesidad de consultar a un especialista:
  • Caída repentina o abundante: Si comienzas a perder una gran cantidad de cabellos o notas un aumento drástico de la caída.
  • Zonas despobladas o calvas: La aparición de áreas donde el cuero cabelludo se vuelve visible.
  • Adelgazamiento progresivo: Cuando el cabello pierde volumen de forma gradual y constante, afectando el grosor y la densidad.
  • Cuero cabelludo irritado: Picazón, inflamación o dolor en el cuero cabelludo acompañados de pérdida de cabello.
  • Caída persistente por más de tres meses.
  • ¿Cómo detener la caída del cabello?

    Detener la caída del cabello implica un enfoque integral que combina hábitos saludables, técnicas adecuadas de cuidado y productos especializados.

    Hábitos saludables: dieta equilibrada, manejo del estrés

    El cabello necesita nutrientes esenciales para crecer fuerte y saludable. Asegúrate de consumir:
  • Hierro y zinc: Presentes en carnes rojas, espinacas y frutos secos.
  • Biotina (vitamina B7): Se encuentra en huevos, nueces y plátanos.
  • Vitamina D y omega 3: Esenciales para fortalecer los folículos pilosos.
  • Proteínas: El cabello está compuesto principalmente de queratina, por lo que una dieta rica en proteínas es fundamental.
  • Además, el manejo del estrés es crucial, ya que el estrés crónico puede causar caída del cabello por efluvio telógeno. Técnicas como el yoga, la meditación o incluso caminatas al aire libre pueden ayudar a reducir sus efectos.

    Consejos prácticos: técnicas de cepillado y lavado

  • Evita cepillar el cabello húmedo: El cabello es más débil cuando está húmedo, por lo que es recomendable usar un peine de dientes anchos o cepillos de cerdas suaves.
  • Secado delicado: No frotes el cabello con la toalla. En su lugar, presiona suavemente para eliminar el exceso de agua.
  • Lavado con productos suaves: Evita sulfatos y parabenos que pueden debilitar la fibra capilar. Opta por shampoos nutritivos y reparadores.
  • Productos adecuados

    El uso de productos formulados específicamente para fortalecer el cabello y reducir la caída es esencial.
  • Génesis de Kérastase: diseñado para fortalecer el cabello y prevenir la rotura.
  • Elixir Ultime L’Huile Original: aceite capilar que nutre, protege y da brillo.
  • Tratamientos efectivos para la caída producida por el cepillado

    Productos para la caída del cabello
    Si notas una pérdida excesiva de cabello al cepillarte, existen diversas soluciones y tratamientos que pueden ayudarte:

    Tratamientos profesionales

    Los tratamientos en salones especializados ofrecen soluciones más personalizadas:
  • Ampollas fortificantes: Aplicadas directamente en el cuero cabelludo para nutrir profundamente el folículo capilar.
  • Tratamientos de keratina y proteínas: Ideales para restaurar la fuerza del cabello dañado por el uso constante de calor o productos químicos.
  • Consulta siempre a un profesional para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades y tipo de cabello.
    Dale a tu cabello el cuidado que merece con Kérastase y transforma tu rutina diaria en un ritual de lujo que nutre y fortalece cada hebra.

    Productos Kérastase

    La Gama Génesis de Kérastase es la solución ideal para combatir la caída del cabello y fortalecerlo desde la raíz hasta las puntas. Esta línea combina ingredientes poderosos como células nativas de Edelweiss y raíz de jengibre, diseñados para brindar resultados visibles.
    Elixir Ultime L’Huile Original: Un aceite capilar emblemático que ofrece nutrición profunda, un brillo deslumbrante y protección contra las agresiones externas. Este icónico tratamiento, ahora disponible en formato recarga, es perfecto para quienes buscan reducir el consumo de plástico sin renunciar a la excelencia en el cuidado capilar. Descubre todos los beneficios de la gama Elixir Ultime y conoce más sobre las propiedades únicas que hacen de este aceite un referente en el cuidado capilar aquí.
    Cuida tu cabello con Kérastase ofreciendo nutrición y protección al cabello, entre otros beneficios. y transforma cada rutina en un ritual de lujo para obtener un cuero cabelludo más fuerte, brillante y saludable.


    Encuentra tu salón más cercano

    Mucho más que un lugar para un retoque de raíces o un recorte ocasional, reserva una cita en tu salón Kérastase más cercano para obtener un diagnóstico capilar personalizado gratuito.


    Buscar un salón


    Servicios Tu cuidado personal





    Fusio-Dose en el salón

    Conoce el servicio de la firma en el salón que transforma
    la calidad del cabello en menos de 5 minutos.


    Más información


    Los productos adecuados para ti

    Realiza el diagnóstico capilar en línea para encontrar el mejor cuidado del cabello
    y la mezcla de tratamiento para tu cabello.


    Comienza ahora






    Orientation message
    For the best experience, please turn your device